Uncategorized

La Importancia Vital de Retirar el Aceite Entrampado en los Aceites Solubles

La Importancia Vital de Retirar el Aceite Entrampado en los Aceites Solubles En los entornos industriales donde se lleva a cabo el mecanizado y la manufactura, los aceites solubles, también conocidos como fluidos de corte, juegan un papel esencial en la optimización de los procesos. Estos aceites son fundamentales para proporcionar lubricación, refrigeración y mantener la calidad de las herramientas. Sin embargo, existe un aspecto crítico que a menudo se pasa por alto: la necesidad de retirar el aceite entrampado. El Problema del Aceite Entrampado: El aceite entrampado se refiere al aceite soluble que queda retenido en los rincones, cavidades y componentes de las máquinas utilizadas en procesos industriales. Aunque puede parecer un problema menor, su acumulación puede tener consecuencias significativas. 1. Mantenimiento de la Calidad del Aceite Soluble: El aceite entrampado tiende a acumular partículas de metal, virutas, suciedad y otros contaminantes a medida que circula por la máquina. Esta acumulación afecta la calidad del aceite soluble con el tiempo, comprometiendo su capacidad para lubricar y refrigerar de manera efectiva. Prevención de la Acumulación de Residuos: El aceite atrapado puede acumularse en los rincones y recovecos de las máquinas. Con el tiempo, esta acumulación se convierte en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos, lo que puede resultar en malos olores, formación de espuma y, en última instancia, afectar negativamente la eficiencia de las operaciones. Prolongación de la Vida Útil de las Herramientas: La presencia de aceite atrapado contribuye al desgaste prematuro de las herramientas de corte. Las partículas y contaminantes presentes en el aceite pueden causar daño a las herramientas, reduciendo su vida útil y aumentando los costos operativos a largo plazo. Evitar Problemas de Calidad en las Piezas Mecanizadas: El aceite de baja calidad puede afectar la precisión y calidad de las piezas mecanizadas. La presencia de contaminantes provenientes del aceite atrapado puede resultar en acabados deficientes y tolerancias no cumplidas. Cómo Abordar el Problema: Programa de Limpieza Regular: Establecer un programa de limpieza regular para eliminar el aceite entrampado. Este proceso debe incluir la limpieza de todas las áreas de la máquina donde el aceite puede acumularse. Filtración Efectiva: Utilizar sistemas de filtración eficientes para eliminar partículas y contaminantes del aceite. Los filtros bolsa o de cartucho son opciones comunes para mantener al soluble libre de finos , pero los Skimmer y coalescedores son la mejor opcion para eliminar el aceite entrampado ayudando a recuperar asi la calidad del aceite soluble. Monitoreo y Mantenimiento Constante: Implementar un régimen de monitoreo constante para evaluar la calidad del aceite y la acumulación de residuos. Realizar cambios de aceite y limpiezas adicionales según sea necesario. Formación del Personal: Capacitar al personal sobre la importancia de retirar el aceite entrampado y proporcionar pautas claras sobre los procedimientos de limpieza y mantenimiento. Conclusiones: En resumen, retirar el aceite entrampado en los aceites solubles es esencial para mantener la calidad del fluido, prolongar la vida útil de las herramientas y garantizar la producción de piezas mecanizadas de alta calidad. Al incorporar prácticas regulares de limpieza y mantenimiento, las operaciones industriales pueden optimizar su eficiencia y reducir los costos asociados con el desgaste prematuro de equipos y herramientas.

La Importancia Vital de Retirar el Aceite Entrampado en los Aceites Solubles Leer más »

Los Aceites Refrigerantes y la importancia del factor de refracción (FR).

Los Aceites Refrigerantes y la importancia del factor de refracción (FR). Breve Historia de los Fluidos de Corte. A principios de la Revolución Industrial (1760) los fabricantes de piezas metalúrgicas detectan la necesidad de mayor enfriamiento de sus herramientas, debido a que la exigencia de ellas aumentaba con los requerimientos de producción. Inicialmente solo se usaba agua para enfriar, pero la oxidación empezó a ser un factor importante que afectaba la calidad de las piezas maquinadas pero la vida de la herramienta no mejoraba sustancialmente, por lo que  se empezó a adicionar sosa la cual reducía los problemas de corrosión, pero aun así el rendimiento de las herramientas era limitado por falta de lubricación en el corte, algunos fabricantes observaron que adicionar manteca de cerdo mejoraba la lubricación y por ende el rendimiento de las herramientas. Desde entonces la mejora constante de las formulaciones ha logrado desarrollar la línea de aceites refrigerantes que conocemos hasta hoy. Los aceites refrigerantes modernos.  En el desarrollo y  la mejora continua de las formulaciones de los Aceites refrigerantes se busca satisfacer las siguientes áreas: Elaborar productos que no afecten la salud de los operadores acatando todas las regulaciones gubernamentales en esta área. Compatibilidad con las máquinas, pintura, sellos, mangueras. Ofrecer excelente lubricación en el proceso de corte de viruta. Tener gran capacidad de enfriamiento en las Herramientas. Inhibir la corrosión en todas las partes húmedas de la máquina. Reducción en la formación de neblina. Gran estabilidad biológica contra la generación de bacterias. Reducir el desperdicio. Esto da origen a diferentes categorías de fluidos de corte como los aceites sintéticos, semi-sintéticos, solubles base aceite mineral, solubles base aceite vegetal y aceite directo. En la mayoría de los casos los fabricantes recomiendan mantener un rango de concentración que van desde un 4% para maquinados ligeros y hasta el 8% o 10 % para maquinados de alto desbaste, estos rangos dependen de las marcas y recomendaciones de los fabricantes para poder tener mejores resultados. El coste de los aceites solubles o refrigerantes oscila alrededor de $700.00 USD hasta en algunos casos hasta mas de $3,000.00 USD / tambo de 208 l.,   Cuando usted hace un análisis comparativo de las especificaciones técnicas y las hojas de seguridad de su producto encontrará un dato que normalmente pasa desapercibido por todos que es el Factor de Refracción (FR). Este nos indica las veces de dilución del producto que están comprando o, dicho de otra forma: Es la cantidad de producto  que incrementara su consumo para mantener la concentración deseada. Si usted es un comprador o usuario de estos productos en muchos casos va a encontrar precios muy competitivos en determinados aceites refrigerantes. ¡Nada más alejado que la realidad…! En el mercado usted puede encontrar productos con un Factor de Refracción (FR) que va desde 1.0 hasta 3.5 o más. De ahí se puede entender por qué existen productos de bajo costo en el mercado. Ejemplo: ¿Que producto seleccionaría usted? Si todos tienen una excelente calidad y respaldo de servicio por el fabricante. Opción 1.- Aceite refrigerante XX.            Costo    $900.00 dolares / tambor 208 l.           Concentración de operación:   5 % Brix*           Factor de Refracción  (FR)      2.3 Opción 2.- Aceite refrigerante YY           Costo     $1200.00 dolares / tambor 208 l.          Concentración de operación:   5 % Brix*          Factor de Refracción  (FR)      1.4 Opción 3.- Aceite refrigerante ZZ            Costo    $1400.00 dolares / tambor 208 l.           Concentración de operación:   5 % Brix*           Factor de Refracción  (FR)      1.1  *Los grados Brix son una unidad de cantidad (símbolo °Bx) y sirven para determinar el cociente total de materia disuelta en un líquido.  Análisis: El producto «ZZ» representa un 26% de ahorro en el consumo vs el producto «XX»a pesar de que el producto «ZZ»  tiene un costo 55%  mayor que el producto «XX».  Ahora haga un pequeño cálculo de los costos de llenado de sus máquinas teniendo en consideración el Factor de Refracción (FR) en sus fórmulas, seguramente encontrará una sorpresa muy interesante en el análisis  comparativo de costos que está realizando. Existen algunas aplicaciones en línea para calcular la cantidad de aceite refrigerante y el agua  que debe de contener la mezcla necesaria para mantener los porcentajes de soluble en su máquina dependiendo de: La capacidad de su contenedor, la concentración recomendada por el fabricante y el factor de refracción (FR) del producto a utilizar.  La CALCULADORA DE ACEITE SOLUBLE es una aplicación que le permitirá hacer un análisis exacto sobre  la cantidad de aceite  que utiliza para el relleno de refrigerante de sus máquinas. ¿Y ahora que sabe la importancia del factor de refracción (FR) en los aceites solubles o refrigerantes, usted es de los que LES GUSTA AHORRAR O COMPRAR BARATO…? Para mayor información sobre el uso adecuado de los refrigerantes en sus procesos de producción deje sus comentarios en este enlace así como una breve descripción de su proceso y con gusto lo podemos asesorar en la selección de sus aceites Refrigerantes. Colaboracion de Manufactura 360.

Los Aceites Refrigerantes y la importancia del factor de refracción (FR). Leer más »

La Importancia Crucial de una Filtración Efectiva en Procesos de Mecanizado

La Importancia Crucial de una Filtración Efectiva en Procesos de Mecanizado La filtración efectiva en los procesos de mecanizado es un componente crítico para garantizar la calidad de las piezas producidas, la vida útil de las herramientas y la eficiencia del fluido de corte. Una de las principales consideraciones en la filtración es el tamaño de las partículas que se retienen, medido en micrones (μm). Este blog explora la importancia del tamaño de micraje del filtro en relación con el acabado de la superficie, la vida útil de las herramientas, la durabilidad del fluido de corte y cómo un buen mantenimiento de los sistemas de filtración puede tener un impacto sustancial en los resultados de mecanizado. Tamaño de Partículas y Acabado de Superficie: El tamaño de las partículas en el fluido de corte puede afectar directamente el acabado de la superficie de la pieza mecanizada. Partículas más grandes pueden causar marcas y arañazos en la superficie de la pieza. Por lo tanto, un filtro con un micraje más pequeño 10 a 30 (μm), que retenga partículas más pequeñas, contribuye a un mejor acabado superficial en la pieza mecanizada, especialmente en operaciones de acabado fino. Impacto en la Vida Útil de las Herramientas: Las partículas presentes en el fluido de corte pueden actuar como abrasivos y causar desgaste en las herramientas de corte. Esto reduce significativamente la vida útil de las herramientas y, a su vez, aumenta los costos de operación. Utilizar filtros con micrajes adecuados para retener estas partículas es fundamental para prolongar la vida útil de las herramientas y mantener la calidad de mecanizado. Durabilidad del Fluidos de Corte: El filtrado efectivo también afecta la durabilidad del fluido de corte. Las partículas y contaminantes presentes en el fluido pueden degradar rápidamente la calidad y la eficiencia del fluido de corte. Un buen sistema de filtración ayuda a mantener el fluido de corte en mejores condiciones durante más tiempo, reduciendo así los costos asociados con la frecuente reposición del fluido. Importancia del Mantenimiento de los Sistemas de Filtración: El mantenimiento adecuado de los sistemas de filtración es crucial. Los filtros deben ser revisados y reemplazados según lo recomendado por el fabricante y de acuerdo con las condiciones de operación. Un mantenimiento deficiente puede resultar en una disminución del rendimiento del sistema de filtración, lo que compromete su efectividad y, en última instancia, puede llevar a un mecanizado de baja calidad y daño prematuro de las herramientas. En sisntesis, la filtración efectiva en los procesos de mecanizado es esencial para garantizar un acabado de superficie óptimo, prolongar la vida útil de las herramientas y mantener la durabilidad del fluido de corte. El micraje del filtro juega un papel fundamental en esta ecuación, ya que determina qué tamaño de partículas se retiene. Un buen mantenimiento de los sistemas de filtración asegura un rendimiento óptimo y un flujo constante de fluido de corte limpio, lo que se traduce en mecanizados de alta calidad y costos operativos más bajos a largo plazo. En última instancia, invertir en sistemas de filtración de calidad y su mantenimiento adecuado es una decisión sabia para cualquier operación de mecanizado que busca la excelencia en su producción.

La Importancia Crucial de una Filtración Efectiva en Procesos de Mecanizado Leer más »

Scroll al inicio